domingo, 30 de noviembre de 2014

¿Como surge el Jockey Club Galvez?

La idea de hacer la cancha surge de un grupo de personas que jugaban al golf en otras ciudades y compartiendo una cena decidieron que era el momento de tener una cancha de golf en nuestra ciudad.


¿Como Surge la idea?


Tras una cena, el anfitrión anuncia con gran euforia, que después de hacer una serie de consultas y pedidos, el Jockey club de Gálvez estaba dispuesto a prestar una parte de su predio para hacer la cancha de Golf y en ese mismo momento se decide conformar la comisión directiva.
Eran cinco hectáreas de terreno en la que se debían hacer un montón de cosas para que ese previo comience a parecer un campo de golf.


la cancha va tomando forma
La cancha fue tomando forma


Después de varios meses de trabajo, complicaciones e inconvenientes, el sábado 30 de abril de 2011 se jugaron oficialmente los primeros 6 hoyos de su cancha de par 3.
Ese mismo día un grupo de socios decidió bautizar al hoyo 1 con el nombre de Carlos Zuliani, el alma mater de esta idea.

El primer green
El primer green.


Zuliani fue el anfitrión de esa cena y partir de ahí fue el presidente, el que se subió al tractor para atender la cancha, el que busco amigos y los convenció de pegar los primeros tiros, el que consiguió plata, el que agarro la pala para trabajar en la cancha, etc. Un verdadero ejemplo de dirigente.


¿Como esta en la actualidad la cancha?


Actualmente la cancha del Jockey Club de Gálvez, cuenta con 9 hoyos muy bien presentados, con greenes en excelente estado y con dificultades como bunker y lagos que hacen un lugar muy atractivo para jugar. tambien cuenta con un espacio para practicar drivers y putter.

Vista actual de la cancha
Vista actual de la cancha

Ademas el club brinda la posibilidad de aprender con un instructor dando un par de clases gratis y prestando los palos a todos aquellos que quieran probar la experiencia del golf.-

Distancias de los hoyos


Hoyo 1 -  100 yardas                                                      hoyo 2 - 220 yardas
Hoyo 3 -  110 yardas                                                      hoyo 4 - 220 yardas
Hoyo 5 -  110 yardas                                                      hoyo 6 - 220 yardas
Hoyo 7 -  110 yardas                                                      hoyo 8 - 220 yardas
Hoyo 9 -  110 yardas                                                    

Plano de la cancha del jockey club Galvez
Plano de la cancha de Golf del Jockey Club Galvez

Resumen

En la actualidad es una cancha muy bien catalogada y esta adherida a la federación de golf del Sur del Litoral,
que da la homologación para ser una cancha oficial.-

No te olvides de comentar!!!!

Las canchas de Golf


El golf se juega en una cancha de hierbas naturales cuyo tamaño depende de la arquitectura particular de cada lugar, sin embargo deben respetar ciertos parámetros como los de tener una lugar de salida, una calle y un green por cada recorrido. Un campo de golf se compone, generalmente, de 9 o 18 recorridos parciales denominados hoyos en los que cada uno suele presentar distintas dificultades.


¿A que se denomina cancha de Golf?


Cuando se habla de una cancha de golf, debemos considerar una superficie de terreno al aire libre, cuyas dimensiones son propias de cada una de ellas y que consta de una serie de recorridos en los cuales, al final de cada uno de ellos hay un hoyo donde se debe introducir la bola con el menor número posible de golpes.


                                Vista aérea de una cancha de golf
Imagen parcial de un campo de Golf.










El orden de recorrido de los hoyos en la cancha da nombre a cada uno de ellos: hoyo 1, hoyo 2, etc. hasta el hoyo 9 u hoyo 18 según el caso. En algunos campos de golf, a los hoyos se les dan también otros nombres conmemorativos, comerciales o tomados de alguna de sus características: su dificultad, su diseño, nombres de flores, etc. Para jugar un recorrido completo de golf, habrá que completar 18 hoyos de acuerdo a un orden establecido y si la cancha tuviera solamente 9 hoyos, se consideran 2 salidas diferentes por cada uno.


Sectores de una cancha de golf

Cada hoyo tiene formas, distancias y dificultades distintas. Se podrían dividir básicamente en tres partes:



a) Lugar de salida



Para comenzar cada hoyo, los jugadores se colocan en una superficie pequeña, y con la hierba muy corta denominada lugar de salida o tee box, desde donde se da el primer golpe de  cada hoyo o incluso se podrá dar el segundo en caso de que se haya mandado la bola fuera de límites y deba volver a golpear. El tee de salida recibe ese nombre en alusión al pequeño soporte llamado tee ,en inglés, que se clava en la tierra y sobre el cual se pone la bola, utilizado exclusivamente para este primer golpe.
                        Lugar de partida de cada hoyo donde se hace el primer golpe
Tee de salida de una cancha de golf.

















 La bola colocada encima del tee se halla, por tanto, a cierta distancia del suelo, lo cual facilita el dar un buen golpe y alcanzar mayores distancias, siendo menos probable que el palo roce la hierba. La altura del césped aquí suele ser de 5 a 10 mm. Los greenkeepers se encargan de cambiar periódicamente la posición de las barras para que la superficie de salida no se estropee siempre en el mismo lugar. Esto implica que la distancia entre la salida y el hoyo puede variar en algunos metros.


b) Calle o fairway: 


El recorrido entre el tee de salida y la zona donde está el hoyo (Green), se denomina calle, La distancia de la calle es la que determina el par de la cancha:
                  Par 3: entre 91 y 224 metros, 100 a 250 yardas
                  Par 4: entre 225 y 434 metros, 251 a 475 yardas
                  Par 5: entre 435 y 630 metros, 476 a 690 yardas
La calle (fairway en inglés) es una zona de hierba bien cortada con una altura de 8 a 12 mm, donde  
los jugadores pueden golpear la bola con más facilidad, pero a los costados de la misma se encuentra el áspero (rough en ingles), que es una superficie menos cuidada a propósito, con hierba más alta y arboldados, a menudo simplemente natural.
                              Callejón entre el tee de salida y el green
Fairway de una cancha de golf.

















Los jugadores intentan normalmente que su bola no vaya nunca al rough, para que  el golpe siguiente sea más fácil. Al golpear la bola se producen a menudo cortes de césped, llamados divots, que el jugador debe reparar volviendo a colocarlos en su sitio.
Ademas en las calles siempre se establecen obstáculos para dificultar el juego, como ser bunker de arena o césped, arboles en el medio de fairway y lagos artificiales.


c) Green



El hoyo está situado en el green, una superficie de terreno muy bien alisado y con hierba fina y muy corta, de 2,5 a 3,2 mm de altura. 
Las ondulaciones introducidas premeditadamente dificultan considerablemente la "lectura" del green
para descubrir dónde están las caídas o las pendientes, a veces apenas perceptibles, que influyen notablemente en la rodadura de la bola. La posición del agujero (que tiene un diámetro de 108 mm y por lo menos 100 mm de profundidad ) puede variar dentro del Green. Para que los jugadores puedan saber desde lejos dónde está situado el hoyo, éste tiene colocado en su interior una bandera con el asta fina, que mide aproximadamente 2 m de altura.
Lugar del campo en donde se define el juego
Green de un campo de golf.
Dado que el green es una de las partes más sensibles y caras del campo de golf, debido a que el césped debe ser corto y de una altura uniforme, los golfistas han de reparar con un instrumento especial (arreglapiques) los daños causados por el impacto de la bola sobre el verde para que no interfieran en la rodadura de las bolas.




Resumen:


 Un campo de golf se divide en tres sectores principales, en donde es necesario conocer cada uno para poder determinar de que manera jugar, que palos utilizar y que estrategia aplicar.
Siempre se debe evitar irse del limite del fairway como así también caer en los obstáculos de arena o de agua. Todos esos errores suman golpes que, al terminar la vuelta, pueden ser decisivos para ganar o no el juego.-


                              jugador sacando la pelota del bunker
Bunker de arena de una cancha de golf.
Hay una frase en el golf que dice "El principal rival que tiene un jugador es la cancha", y eso tiene mucha verdad ya que cuando un sector de ella se nos hace difícil, es muy probable que la cantidad de golpes que hagamos nos lleve a perder la partida, aunque nuestro handicap sea mucho menor que el de nuestro rival.-


No te olvides de cometar !!!!!!!




jueves, 27 de noviembre de 2014

Acerca de este Blog.

Este blog tiene como objetivo hacer conocer a todos sus usuarios las bondades que tiene el golf como deporte, como así también mostrar y difundir la practica de este deporte en la ciudad de Galvez, que se encuentra ubicada en el centro de la provincia de Santa Fe y desde hace un par de años cuenta con su propia cancha de golf ubicada en el predio del  Jockey Club Galvez.

Cuando hablamos de bondades, el golf es un deporte que se juega al aire libre, en predios en donde abunda la naturaleza y el silencio y esto permite al jugador, no solo realizar un deporte, sino que tambien lo desconecta de la rutina diaria, aunque sea por un par de horas.

Es un deporte que pueden practicar personas de ambos sexos y con un amplio margen de edades, ya sean niños, adultos y hasta personas de la tercera edad.Espero que sea de su agrado.


Autor: Nicolàs Boero.