domingo, 14 de diciembre de 2014

El golf como parte del nuevo turismo.

El golf turístico es una de las nuevas tendencias en Argentina.
¿Queres saber de que se trata?


El turismo en Argentina es actualmente uno de los negocios mas prósperos del país y debido a eso se registran miles de inversiones en los principales centros turísticos, como así también en nuevos lugares que empiezan a ser explotados como alternativas.

El golf turístico, como se denomina al negocio que vincula a los hoteles con las principales canchas de golf de cada region, paso a ser uno de los principales atractivos que busca la gente al momento de hacer sus reservas para vacacionar, debido a las vondades para el relax y la vida al aire libre que tiene este deporte. 


¿Cual es la motivación que lleva a los centros turísticos a tener sus canchas de golf?


Pensado como un deporte sofisticado, exclusivo de los altos niveles sociales, el golf ha cobrado un marcado protagonismo en los últimos años, convirtiéndose en una interesante opción turística mediante la cual competir sanamente, aprender jugando, experimentar nuevas sensaciones y alcanzar un alto grado de relax.
 Una especie de paliativo contra el estrés que encuentra espacio a lo largo de todo el territorio argentino.

Jugadores a pie de un cerro nevado.

Hoy son muchos los centros turísticos que incluyen los campos de golf como áreas recreativas donde divertirse al aire libre en una conjugación de ejercicio físico y apreciación de la naturaleza, dejando al relax meterse por los poros.
Circuitos insertos en paisajes únicos, emplazados a orillas de ríos o lagos espectaculares y/o inmersos en un entorno de frondosa vegetación se extienden por Argentina tentando al desafío de los 18 hoyos o al doble recorrido de 9 hoyos, de manera individual o en equipos.

Las tres mejoras canchas turisticas de la republica Argentina.


a) LLao Llao Hotel & Resort - San Carlos de Bariloche


La cancha de golf del LLao Llao Hotel & Resort, Golf-Spa está dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, rodeada por el majestuoso Lago Nahuel Huapi. Sus 18 hoyos son únicos, con paisajes de 360°. En medio de un imponente marco de montañas, con cumbres de nieves eternas y lagos de aguas cristalinas, genera un encantador contraste con la profundidad del bosque centenario circundante e invita al golfista a disfrutar de una experiencia inolvidable.

Plano de la cancha
Plano de la cancha Llao Llao.

Esta cancha cuenta además con un driving range y dos putting greens de práctica. Además ofrece la oportunidad única de experimentar la práctica de un nuevo deporte apasionante e innovador: Golf Cross.

b) Tacurú Social Club - Misiones.


Con sus 18 hoyos de par 72 y con casi siete mil yardas, la cancha del Tacurú es una de las más bellas e importantes del interior del país. Se encuentra emplazada sobre tierra colorada y con una vegetación que refleja fielmente los paisajes de Misiones. 

PLano de la cancha
Plano cancha Tacuru Social
Las ondulaciones de su terreno hacen que el jugador vaya gozando siempre de una visual panorámica, además de dificultar el stance, pues nunca se está parado en un plano horizontal.

c) Ushuaia Golf Club.


Este campo de golf, único por sus características, se encuentra ubicado en el extremo sur del continente Americano, en la ciudad de Ushuaia, sobre la isla de Tierra del Fuego, conocido mundialmente como el ¨ Fin del Mundo¨.
Se encuentra rodeado de un escenario natural privilegiado, ideal para desconectarse de la vorágine de la ciudad y para disfrutar de un buen juego, en la cancha de golf más austral del planeta.
Los fairways de este circuito, se dibujan en el fondo de un fértil valle natural con suaves ondulaciones, rodeado por las ultimas colinas de la cordillera de los andes.

Plano cancha Usuahia Social Club
Plano cancha Usuahia Social Club
Los greens son muy chicos y se encuentran rodeados por el Río Pipo, que juega un papel muy importante en el desarrollo del partido, lo que la transforma en una cancha muy exigente.
El hoyo que presenta mas dificultades es el 8, de par 5, porque se encuentra desnivelado hacia la izquierda y para llegar hasta el hay que cruzar el Río Pipo.


Resumen

Como se dijo mas arriba, el golf y sus bondades, han hecho que los grandes centros turísticos, empiecen a considerar la idea de tener sus canchas, ya que ese nuevo nicho de mercado atrae a muchísima gente que quiere combinar la naturaleza y belleza de nuestros paisajes con la practica de este hermoso deporte.
Por mas información consulta la siguiente pagina Agentina turismo.

No te olvides de comentar!!!!

Etiquetas: , ,

1 comentario:

  1. Me ha gustado mucho el artículo porque acabo de empezar a ir al campo de golf y son cosas que debería saber, gracias!

    ResponderEliminar